Image default

Nitto Atp Finals | Ocho maestros en busca de la corona en Londres

La copa de los maestros ya luce en el O2 arena: Fuente: Atp.com

El O2 arena se prepara para albergar su último torneo de maestros antes de que este pase a partir del año que viene a disputarse en Turín. Analizaremos los ocho tenistas que han conseguido billete para disputar este torneo. Debutantes como Rublev o Schwartzman, campeones en el O2 como Djokovic (5), Zverev(1), Tsisipas(1). Este año la baja comprometida de la cita de los mejores del mundo de la raqueta será Roger Federer, seis veces campeón del torneo de maestros y que no podrá disputar el torneo por la operación de espalda que lo mantendrá fuera de las pistas durante lo que queda de temporada. El torneo cumple su 50 aniversario tras la primera edición disputada en Tokio 1970, es por ello que los grupos que conformarán el Round Robin tendrán los nombres de la primera y la última edición: Tokio 1970 y Londres 2020.

Novak Djokovic: Una vez asegurado el número uno hasta final de año, el cuál era el objetivo primordial para el jugador de Belgrado, como el mismo reconoció tras caer estrepitosamente en los cuartos de final del Atp 500 de Viena ante Lorenzo Sonego. Aún así, temporada a la orden del día para el djoker con títulos en Melbourne, Roma, Cincinatti y Dubai. El serbio, que ha empatado la marca de Pete Sampras al ser este el sexto año que acaba como número uno del circuito, buscará su sexto título de maestros y empatar así a Roger Federer. No gana en el O2 desde 2015.

Novak Djokovic celebra un punto con euforia/ Fuente: tennis.com

Rafael Nadal: Tras haber conseguido su vigésimo título de Grand Slam el pasado mes de octubre en Roland Garros, Rafa afronta este torneo con una perspectiva distinta a la de años pasados donde o bien se perdía el torneo por lesión o el exigente calendario a lo largo de toda la temporada lo mermaba mucho a la hora de afrontar este torneo con garantías de éxito. Es el único lunar en una carrera llena de éxitos. Rafa nunca ha sido capaz de ganar el torneo de maestros a pesar de disputar dos finales (2010,2013) y es cierto que la superficie (Indoor) donde lleva sin conseguir un título desde Madrid 2005 no lo beneficia en absoluto.

Rafa Nadal, número 2 del mundo/Fuente: Twitter: @usopen

Dominic Thiem: El campeón del Us Open 2020 llega a Londres con sensaciones diferenciadas. Ha cuajado un gran año, final en Melbourne y consiguió su tan ansiado primer mayor pero tras el tremendo desgaste en Flushing Meadows, el austríaco llegó muy cansado a Roland Garros y a Viena y eso se tradujo en unos resultados poco esperados(fue eliminado en cuartos de final en ambos torneos). En su quinta participación en el torneo, el finalista de 2019 aspira a grandes cosas.

Thiem y su primer torneo de Grand Slam: Fuente:CBSSPORTS.com

Daniil Medvedev: El jugador moscovita y flamante campeón del Masters 1000 de París Bercy no ha tenido el final de temporada del pasado curso con eliminaciones tempranas en Roland Garros, San Petesburgo y Viena. Pero la victoria en la capital gala ha permitido a Medvedev coger mucha confianza de cara al último torneo del año, en su segunda participación en las finales Atp el ruso buscará su primer título de maestro.

Daniil Medvedev celebra su título en Bercy/ Fuente: Twitter: @ESPNtenis

Alexander Zverev: El principito buscará reeditar el título conseguido en 2018. Podemos decir que esta temporada ha sido la más regular de largo de Sasha en cuanto ha resultados se refiere, es verdad que en años anteriores consiguió varios títulos de Masters 1000 pero siempre se le achacaba que no conseguía grandes resultados en Gran Slam. Pues bien esta temporada ha conseguido semifinales en Australia y llegar a la primera final de un mayor (Us open 2019) en su corta carrera como profesional, además de conseguir dos títulos en Colonia en su país natal. Con Zverev tenemos el talento pero nos puede sorprender tanto para bien como para mal.

Alexander Zverev durante un partido en Roland Garros/Fuente: tennis.com

Stefanos Tsitsipas: El campeón vigente del torneo, llamado a cosechar grandes éxitos en un futuro no muy lejano ha tenido una temporada muy irregular. Es un caso semejante al de Alexander, sabemos el potencial que tienen tenísticamente pero tener una gran fuerza mental es lo que separa en este deporte a las leyendas de los buenos jugadores. Stefanos es un talento en bruto y ya ha llegado a dos semifinales en Gran Slam pero es esa fuerza mental la que necesita para poder tener un rendimiento más regular. Dicho esto no descartemos al ateniense para nada en este torneo.

Stefanos Tsitsipas durante un partido en el US Open/Fuente: Usopen.org

Andrey Rublev: Temporada fantástica de Rublev en 2020 donde ha conseguido 5 títulos Atp (Doha, Adelaida, Hamburgo, San Petesburgo y Viena). Además ha sido cuartofinalista tanto en el Us Open como en Roland Garros, terminando de afianzarse así entre las ocho mejores raquetas del planeta. Es su primera participación en este torneo.

Rublev y su título en Viena/Fuente: notimerica.com

Diego Schwartzman: El peque ha conseguido el último billete para el torneo con todas las de la ley y con total merecimiento. Finalista en Roma y semifinalista en Roland Garros. El bonaerense es un jugador que con una técnica exquisita y como buen argentino se deja la piel en cada partido y en cada bola. Es el octavo argentino en meterse en la copa de maestros tras Vilas, Del Potro, Coria, Nalbandian, Gaudio, Puerta y José Luis Clerc. A priori no son muchas las opciones del peque pero la garra y la tenacidad del argentino tienen mucho que decir.

El peque junto a todos los maestros argentinos: Fuente: Twitter: @ESPNtenis

Todo listo y preparado para una semana espectacular de tenis en la capital británica. Se disputarán dos partidos por día(15.00 y 21:00 hora española) y el torneo comenzará este domingo. El espectáculo está servido.

Autor: Alejandro López Fernández

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: