Image default

Lokomotiv 1-1 Atlético | Esfuerzo sin premio

El Atlético de Madrid no pudo pasar del empate ante el Lokomotiv tras un polémico penalti a favor de los rusos

Nada se regala en Europa. El Atlético de Madrid viajaba a Moscú con el objetivo de repetir el partido del año pasado: victoria, tres puntos y sin goles encajados. La historia fue otra, y los de Simeone se dejaron dos puntos ante el Lokomotiv. Giménez anotó el tanto rojiblanco, y minutos después, un penalti dudoso dio el empate al equipo moscovita, obra de Miranchuk.

El Atlético se encontró un inicio trabado y con poco fútbol, con un Lokomotiv esperando en zona defensiva para salir al contragolpe. La primera ocasión clara del encuentro se hizo de rogar, en el minuto 17, Saúl disparó desde fuera del área y obligó a Guilherme a lucirse para palmear a córner. Si las ocasiones tardaron en llegar, el gol se hizo realidad segundos después de la ocasión rojiblanca. Héctor Herrera centro desde banda izquierda, y Giménez, que se encontraba en el área, remató abajo al primer palo y batió al portero ruso.

Lokomotiv - Atlético de Madrid
Llorente en una acción ofensiva | Fuente: Twitter Atlético de Madrid

Joao Félix comenzó a aparecer con asiduidad, y dejó varios destellos de calidad, pero lo que apareció también es el VAR en una jugada dentro del área colchonera. El balón, tras un centro de Smolov, golpeó en la mano de Herrera, y tras la revisión del VAR, el árbitro señaló penalti a favor del conjunto ruso. Miranchuk, desde los once metros, engañó a Oblak y puso el empate en el marcador.

El Atlético se repuso del gol del Lokomotiv, y en varias acciones tuvo el segundo para irse con ventaja en el marcador. Un latigazo de Correa al travesaño, y un mano a mano fallido de Luis Suárez dejaron el partido con empate a uno en el descanso, con un Atlético dominante pero con falta de mordiente, y con un Lokomotiv sin peligro, con el penalti como única ocasión clara de gol.

La segunda mitad arrancó con cambio en el conjunto de Simeone. Koke entró en el campo en sustitución de Saúl, que acabó el primer tiempo con tarjeta amarilla. El conjunto rojiblanco quería la victoria fuese como fuese, y empezó su festival ofensivo sobre el área rusa. La primera ocasión de peligro la protagonizaron Joao Félix y Luis Suárez, la sociedad del gol del Atlético de Madrid. El portugués encadenó varios recortes de fantasía, y colgó el balón al segundo palo, donde remató el uruguayo con muy poco ángulo y sin encontrar puerta.

Lokomotiv de Moscú - Atlético de Madrid, en directo: Champions League
Koke, ante Kulikov | Fuente: Twitter Lokomotiv Moskva

La exhibición de Joao Félix siguió su curso, y en un disparo espectacular desde fuera del área estuvo el segundo atlético, pero Guilherme voló para evitar un auténtico golazo. El ex del Benfica se encontró de nuevo con una ocasión clara de gol, pero su remate de cabeza lo salvó el guardameta del Lokomotiv. El uruguayo quiso dejar atrás la racha de cinco años sin ver puerta a domicilio en Europa, y en un rechace anotó el segundo, pero el uruguayo se encontró en fuera de juego tras el remate de Koke al travesaño.

Pasaron los minutos en tierras rusas y el Atlético siguió intentándolo con fiereza. Lodi se acercó al gol tras un chut de primeras que se marchó cerca del poste, y Joao no acertó con el remate en el área pequeña. El Atlético no consiguió pasar del empate en Moscú, y se queda como segundo clasificado con cuatro puntos. Por su parte, el Lokomotiv consiguió su segundo empate tras el obtenido ante el Salzburgo, y se queda en la tercera posición con dos puntos en su haber.

Ficha técnica:

Lokomotiv Moskva: Guilherme; Zhivoglyadov, Rajkovic, Murilo, Rybus; Ignatjev, Kulikov, Krychowiak, Miranchuk (Rybchinskiy, min. 89); Smolov (Zhemaletdinov, min. 64), Zé Luis.

Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Lodi; Herrera, Llorente (Vitolo, min. 69) (Torreira, min. 78), Saúl (Koke, min. 46); Correa (Lemar, min. 69), Joao Félix, Luis Suárez.

Goles: 0-1, Giménez (min. 18), 1-1, Miranchuk (P)(min. 25)

Árbitro: Benoit Bastien. Amarillas a Luis Suárez (24′), Herrera (27′), Murilo (29′), Saúl (44′), Lodi (49′), Krychowiak (51′), Rajkovic (54′), Zhemaletdinov (70′) e Ignatjev (83′).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: