Image default

¿Cuántas jornadas tardará en puntuar el Benevento en la Serie A?

En junio de 2017 se certificaba el ascenso del Benevento. Por primera vez en su historia, el club de Campania llegaba a la máxima categoría del fútbol italiano. De hecho, tampoco era un habitual de la Serie B, pues siempre se había movido entre la tercera y la cuarta división, por lo que la sorpresa era mayúscula. Sin embargo, su presencia en la élite se tornó en pesadilla a las pocas jornadas.

El Benevento en la celebración del ascenso | Fuente: Twitter @bncalcio

Firmó el peor comienzo de la historia de la Serie A, y consiguió varios récords de derrotas consecutivas. Un total de catorce. Un auténtico desastre para un equipo que seguramente aspiraba a, por lo menos, luchar por la salvación. A su favor, podemos decir que tampoco eran unas derrotas en las que la diferencia fuera abrumadora. De esos catorce partidos, nueve cayeron por la mínima. Pero, igualmente, llegar a la jornada quince sin un solo punto era algo que nadie habría imaginado.

El primer empate, cosa de magia

Para continuar con la surrealista temporada que estaban llevando a cabo los ‘Stregoni’, (brujos, en castellano), no hay más que ver la forma de conseguir su primer punto de la temporada. Recibían una fría mañana de domingo en el Ciro Vigorito al Milan. Un histórico en horas bajas, pero aún así uno de los clubes más laureados del país y del continente. Del once que presentaron los locales, destacan Djimsiti, central albanés del Atalanta; y Puşcaş, delantero que juega en el Reading de la segunda división inglesa. Sin mencionar, por supuesto, al que acabaría siendo el héroe de aquel partido. Pero a él llegaremos en su momento.

El partido comenzó como era previsible. Con un Milán que, sin demasiado convencimiento, se adelantó dos veces en el marcador con tantos de Bonaventura y Kalinic. El empate a uno lo consiguió Puşcaş para los locales al poco de comenzar la segunda mitad. Pero el conjunto ‘rossonero’, que entonces entrenaba Gattuso, no consiguió cerrar el partido, y llegaron al tiempo de descuento con tan solo un gol de diferencia en el marcador.

El Benevento, que a esas alturas de campeonato tenía muy poco que perder, aprovechó una falta lateral para enviar a todas sus torres al área rival. Incluido el portero, Alberto Brignoli, que terminaría consiguiendo el gol del empate con un acrobático remate de cabeza más propio de un delantero centro. El mundo entero celebró ese gol, y Brignoli, que había pasado anteriormente por el Leganés, disfrutó del que, seguramente, fue uno de los momentos más especiales de su carrera deportiva.

¿Mejorará el Benevento su papel de la 17-18?

Pese a la inyección de moral que supuso para la plantilla este empate, y pese a los fichajes del mercado invernal (entre ellos, Bacary Sagna), era demasiado tarde para la reacción y el Benevento terminó la temporada en último lugar, con tan solo 21 puntos.

Este año, Benevento vuelve a primera, pero no genera las mismas sensaciones. Para empezar, porque cuentan en el banquillo con la leyenda del fútbol italiano, Filippo Inzaghi. Que precisamente, desarrolló su carrera como jugador en el Milán. Además, hay más experiencia en el fútbol de máximo nivel en esta plantilla, con jugadores como Gianluca Caprari (exjugador de Sampdoria y Parma), Gianluca Lapadula, procedente del Lecce, o Kamil Glik, veterano central polaco con pasado en el Torino. Además, el año pasado consiguieron el primer puesto en Serie B con mucha autoridad.

Eterno cazagoles, la trayectoria del ‘Pippo’ en los banquillos es irregular | Fuente: Twitter @bncalcio

Las perspectivas son mucho más positivas que entonces. No obstante, la casualidad ha querido que el enfrentamiento entre Milán y Benevento sea, una vez más, en la jornada 15. ¿Habrán conseguido algún punto los brujos para entonces? Este sábado tendrán la primera oportunidad de intentarlo, en el Luigi Ferraris, contra la Sampdoria de Ranieri.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: