
La temporada 20/21 del baloncesto español ha empezado tal y como acabó la anterior, con un enfrentamiento entre Baskonia y Barcelona. Esta vez no se enfrentaban para decidir quién de los dos sería campeón, sino que ambos conjuntos luchaban por un puesto en la final de la Supercopa Tenerife 2020 que se disputa este fin de semana en la isla canaria. Los dos equipos llegaban con cambios significativos en sus plantillas como es el caso de la baja de Shenghelia en el cuadro vasco, o el debut en partido oficial de Sarunas Jasikevicius como entrenador del equipo catalán. El partido empezaba con un parcial de 5-0 para los chicos de Dusko Ivanovic, pero no tardaría el Barça en darle la vuelta al marcador con un parcial de 0-15 a su favor, gracias al buen trabajo en defensa y al trabajo ofensivo del MVP de la temporada pasada, Nikola Mirotic. Así discurría el primer cuarto que acabaría con un marcador de 14-22 a favor del equipo que hoy vestía de rosa, el Barcelona.

En el segundo cuarto las fuerzas se igualaron aún más. Luca Vildoza, el MVP de la final de la Liga Endesa del año pasado, lideraba el ataque del Baskonia. Mientras, Calathes y Bolmaro manejaban el ataque del Barça. Esto, además de la suma de los puntos desde el banquillo de jugadores como Hanga, supuso la máxima diferencia en el marcado a favor del conjunto dirigido por Jasikevicius (+13). El equipo vasco supo reaccionar al final del segundo cuarto para conseguir ganarlo, e irse al descanso 7 puntos abajo (28-35).

En el tercer cuarto hubo un protagonista principal, Álex Abrines, que al final del partido sería nombrado MVP de la semifinal. El internacional español, estuvo perfecto en sus lanzamientos. Un 100% de efectividad tanto en triples (5/5) como en los tiros de 2 (3/3). Suyos fueron 16 puntos seguidos para su equipo que les hicieron mantenerse en pie cuando Baskonia había conseguido empatar el partido (39-39). Esta racha anotadora de Abrines hizo que el Barcelona terminara el tercer cuarto con la máxima diferencia en marcador (+15) y pareciera que el partido estuviera visto para sentencia.

Cuando parecía que el último cuarto sería un puro trámite, apareció el espíritu del Baskonia campeón de la última liga. Ese que ganó a Valencia, Unicaja y al propio Barcelona cuando parecía que lo tenía todo perdido. Esta vez el líder en el ataque fue Pierriá Henry, quien acabaría con 8 puntos y 5 asistencias además de 5 rebotes. Sin embargo, a falta de poco más de 20 segundos del final y con 4 puntos de ventaja para el Barcelona, apareció Brandon Davies para poner un tapón a un Henry que iba a la desesperada a conseguir la épica para su equipo y el billete para la final de mañana. El Barcelona espera rival que saldrá del enfrentamiento entre CB Canarias y Real Madrid.