Ambos conjuntos tendrán que remar en las dos últimas jornadas del campeonato para lograr sus respectivos objetivos

Duelo de urgencias se producía en Vitoria entre Getafe y Alavés. Los dos equipos llegaban con una mala dinámica al choque, ya que ambos conjuntos solo habían conseguido una victoria en las últimas ocho jornadas. El cuadro vitoriano necesitaba la victoria para alejarse de los puestos de descenso, mientras que el equipo madrileño tenía que ganar este choque para que no peligrase su clasificación a la Europa League de la próxima temporada. Las novedades en la alineación de Muñiz, que debutaba en Mendizorroza, iban a ser Adrián Marín en el lateral izquierdo y Manu García en el centro del campo. Por su parte, Bordalás tuvo que reinventarse para sacar un once inicial competitivo tras las bajas de Nyom, Damián Suárez, Etxeita y Ángel por sanción. Para cubrir las bajas de estos jugadores, el técnico del Getafe apostaba por Timor como central, Cabaco en el lateral derecho y Jason en el interior derecho.
La primera parte se observó el respeto que se tenían ambos conjuntos y eso se tradujo en pocas oportunidades de gol. Jason fue el jugador que más insistencia tuvo por parte del Getafe. El exfutbolista del Levante UD tuvo dos ocasiones para abrir el marcador: un lanzamiento de falta, que fue blocado por Roberto y un tiro mordido en el punto de penalti, que impactó en la pierna del lateral izquierdo del Álaves, Marín. La oportunidad más clara en los primeros 45 minutos fue para Marc Cucurella. Jaime Mata centró desde la banda el cuero, Jorge Molina se encargó de bajar el balón y dejárselo de cara al exjugador de la SD Eibar, que ejecutó un disparo potente y colocado, pero su tiro iba a estrellarse en el palo izquierdo de la meta de Roberto.

EL GUION DEL ENCUENTRO NO CAMBIÓ EN LA SEGUNDA MITAD
En los segundos 45 minutos, el juego se desarrolló sobre todo en el centro del campo, ya que las líneas de ambas zagas estaban muy adelantadas. Hasta el minuto 60, no llegó la primera oportunidad de gol de la segunda parte. Lucas Pérez filtraba un balón para asistir a Édgar Méndez, que estrelló su balón en Cabaco cuando éste se cruzaba para evitar que la pelota acabase en el fondo de las mallas de la meta de David Soria.
El juego estuvo parado durante de varios minutos tras un choque fortuito entre Matías Olivera y Ely. El lateral del Getafe se llevó la peor parte y necesitó la asistencia de los médicos del cuadro azulón para que le cerrasen con grapas, la brecha que se produjo en su ceja. Posteriormente, el juego se reanudó y Arambarri, con un disparo desde el semicírculo del área, avisó, pero Ely se cruzó a tiempo para tapar el lanzamiento del mediocentro uruguayo.
Los entrenadores de ambos conjuntos tardaron muchos minutos en realizar sustituciones. La primera sustitución del encuentro no llegó hasta el minuto 74. Muñiz cambiaba a Burke por Paulino para tener más el control del balón en el centro del campo. Mientras, Bordalás no movió el banquillo hasta el minuto 83 cuando retiró del terreno de juego a Jason por Hugo Duro, disponiendo así de tres delanteros en los últimos minutos para buscar la victoria.
El Getafe puso más iniciativa para llevarse los 3 puntos de Mendizorroza en los últimos minutos. En el minuto 87, iba a llegar la polémica del choque. Hugo Duro, en segunda jugada, perforaba la portería de Roberto, con un disparo que acababa en la escuadra del arco del Alavés. El VAR avisaba al colegiado del encuentro, González Fuertes, de una posible mano en el inicio de la jugada del gol. El árbitro acudió al monitor del VAR y reafirmó la determinación del colegiado presente en el VAR, anulando el tanto de Hugo Duro. Muñiz dio entrada a Sainz por Lucas Pérez en los últimos minutos para buscar la velocidad del canterano vasco en alguna contra. Arambarri, con un tiro desde fuera del área, lo intentó por última vez en el descuento, pero su lanzamiento fue despejado por Roberto. Bordalás, dando como buen resultado el empate, realizó un doble cambio en el penúltimo minuto para perder tiempo, dando entrada a Poulolo por Cabaco, que acabó su partido con un tirón en el gemelo y a Fajr por Mata, respectivamente. Finalmente, el marcador no se movió y el reparto de puntos se certificó en el feudo vitoriano.

EL GETAFE VE PELIGRAR SERIAMENTE SU CLASIFICACIÓN A LA EUROPA LEAGUE
El conjunto liderado por Jorge Molina notó las bajas en la línea defensiva y en ataque. El mensaje de Bordalás parece haberse difuminado en el vestuario porque el rendimiento del equipo no está siendo el mismo que el rendimiento mostrado antes del parón. Las bajas de Kennedy y Deyverson por la finalización de sus contratos, tampoco han beneficiado al equipo madrileño. Atlético de Madrid y Levante serán sus dos últimos rivales del campeonato; el conjunto azulón necesita al menos necesita una victoria y un empate en estos dos próximos choques para certificar su clasificación a la Europa League. El aspecto positivo del Getafe es que tiene ganado el golaverage a todos sus rivales, excepto al Villarreal, en caso de que se produzca un empate a puntos entre diversos equipos por entrar en Europa.
ESTE PUNTO ACERCA AL ALAVÉS A LA PERMANENCIA
El Alavés prefirió no arriesgar y quiso asegurar el empate, antes de sufrir una nueva derrota. La mano de Muñiz se empieza a notar, ya que el equipo ha mejorado en el aspecto físico y en el ámbito defensivo. Si el equipo vitoriano consiguiese una victoria en el Benito Villamarín frente al Betis la próxima jornada, el cuadro vasco asegurará su salvación. De no ser así, el equipo de Vitoria tendría que certificar su permanencia en la última jornada, nada más y nada menos que frente al FC Barcelona.
FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO
XI ALAVÉS: Roberto, Martín Aguirregabiria, Laguardia, Ely, Adrián Marín, Manu García, Tomás Pina, Édgar Méndez, Burke, Joselu, Lucas Pérez.
XI GETAFE CF: David Soria, Cabaco, Djené, Timor, Matías Olivera, Maksimoviç, Arambarri, Jason, Cucurella, Jaime Mata, Jorge Molina.
SUSTITUCIONES ALAVÉS: Burke-Paulino (74′), Tomás Pina-Camarasa (81′), Martín Aguirregabiria-Tachi (89′), Lucas Pérez-Borja Sainz (89′).
SUSTITUCIONES GETAFE: Jason-Hugo Duro (83′), Cucurella-Amath (93′), Cabaco-F.Poulolo (97′), Jaime Mata-F.Fajr (97′).
TARJETAS AMARILLAS: Cucurella (12′), Martín Aguirregabiria (21′), Jaime Mata (35′), Manu García (55′), Laguardia (75′), Ely (83′).