
Tras 216 días de inactividad y con el GP de Abu Dhabi como última carrera disputada, la F1 volvía a la acción en el Red Bull Ring de Austria, casa durante las dos primeras semanas, y en la carrera se vieron momentos de mucha tensión y mucha calidad propios del comienzo de campeonato. Bottas consiguió la victoria con una carrera impecable, y le acompañaron en el podio Leclerc, con una carrera extraordinaria a bordo de un Ferrari poco competitivo, y Norris con el McLaren en el primer podio de su carrera deportiva.
Los Mercedes, superiores al resto
La escudería británica demostró su superioridad frente a las demás escuderías, con un 1° puesto de Bottas nada discutible, y un 4° puesto de Lewis Hamilton tras la sanción de 5 segundos tras un choque con Alexander Albon. El inglés no se mostró nada cómodo, ni en la salida ni en las resalidas, y pagó caro sus errores tanto en clasificación como en carrera posteriormente. El finlandés estuvo inmenso durante las 71 vueltas en las que no tuvo rival por la victoria, y mostró a la cúpula de Mercedes que tiene opciones serias de llevarse este atípico campeonato. Los ingleses han sabido adaptarse a los problemas y consecuencias de estos últimos meses, y han conseguido obtener un coche con buenísimas prestaciones y, al que de momento nadie se le acerca con peligro.

Red Bull, día para olvidar
La escudería Red Bull tiene motivos para creer y pensar en una lucha por el campeonato con Mercedes, pero la carrera de ayer no entrará en los libros de historia del equipo austriaco. Max Verstappen duró nada más y nada menos que 11 vueltas, cuando el Red Bull del holandés diría basta tras un problema electrónico. Alexander Albon defendía el honor de Red Bull en una carrera que se les había puesto muy en contra tras el abandono de Max. Tras el segundo Safety Car, el anglo-tailandés montó blandos para la recta final de carrera, y en una lucha con Lewis Hamilton por el segundo puesto, el tailandés se tocó con el inglés y se fue por la grava, perdiendo varias posiciones, y posteriormente abandonando por problemas. Día aciago para Red Bull, 0 de los dos pilotos, y mucho por mejorar si quieren tener opciones al título ante Mercedes.

La zona media, muy caliente
En el primer Gran Premio del campeonato se han visto muchísimas batallas en la zona media de la parrilla, con Ferrari, McLaren y Racing Point como principales protagonistas. En cuanto a la escudería italiana, cara y cruz para Leclerc y Vettel respectivamente. El monegasco salía en 7° posición y consiguió un memorable podio (2°) con un coche muy pobre en cuanto a rendimiento y muy por debajo de las posibilidades ofrecidas durante el fin de semana. La cruz es para Sebastian Vettel, una mala clasificación (10°) y una carrera horrible dejaron al alemán en 10° lugar, con errores impropios de un tetracampeón del mundo.
McLaren ha vuelto para quedarse. Los de Woking han creado un coche capaz de todo, y se vio de manera muy clarividente en la carrera en el Red Bull Ring. Tanto Carlos como Lando hicieron un carrerón, y los resultados plasman el gran trabajo de ambos en el comienzo del Mundial 2020. Mención especial merece Lando Norris, que con un fin de semana estelar consiguió alzarse al tercer cajón del podio por primera vez en su carrera, y con la vuelta rápida de carrera para el futuro de McLaren.

Racing Point llegó a Austria con muchas mejoras en su monoplaza, y en los libres demostraron que tenían nivel para luchar por el podio, pero en carrera sucedieron diversos problemas que les dejaron con menos puntos de los que ellos esperaban. Checo Pérez consiguió un gran sexto puesto, pero a la estela de unos McLaren brillantes durante todo el fin de semana. El canadiense Lance Stroll no pudo terminar la carrera por problemas en el motor, y se quedó sin puntuar en un Gran Premio en el que el “Mercedes rosa” presentó credenciales para hacer grandes hazañas, pero pasaron de puntillas posteriormente en carrera.
Muchos abandonos y poca fiabilidad
El GP de Austria dejó muy buenas sensaciones para unas escuderías y muy malas para otras. Solo 11 coches consiguieron dar las 71 vueltas al Red Bull Ring de Austria, y los abandonos se multiplicaron según avanzaban las vueltas. Max Verstappen inauguró la lista por un problema electrónico, al que se sumaron pilotos como Ricciardo, Stroll, los dos Haas (problemas en los frenos), Raikkonen y Albon. Los problemas se han acrecentado en esta primera carrera debido a la pandemia, que ha obligado a los equipos a reducir plantillas y a parar la producción durante meses. Solo Mercedes, McLaren y Ferrari consiguieron que sus dos coches finalizaran la carrera sin ningún tipo de problema, y la fiabilidad en estas primeras carreras va a ser fundamental para el futuro de las escuderías de cara al campeonato.

La F1 no ha hecho nada más que empezar, y se ha vivido una de las carreras más intensas de los últimos años. Con una carrera ya celebrada se empiezan a vislumbrar las intenciones de todas las escuderías de cara al campeonato y sus objetivos inmediatos.
L
l