
Ferrari comienza su 70° temporada en la F1 con el objetivo de conseguir lo que sería su 16° Mundial de Pilotos, algo que se les resiste desde 2007 con el Mundial del finlandés Kimi Raikkonen. La escudería italiana contará en sus filas con Charles Leclerc, futuro de Ferrari, y con Sebastian Vettel, el que será su último año en la escudería de Maranello, y quién sabe si de la Fórmula 1. ¿Batirán los de Maranello a las flechas plateadas (este año de color negro) de Mercedes?
Un 2019 extraño y poco fructífero
La última temporada del equipo italiano en la F1 fue bastante irregular en comparación con otras temporadas, quedando sus pilotos en 4° y 5° lugar en el Mundial de Pilotos. Una victoria de Sebastian Vettel en Singapur, y dos de la promesa Charles Leclerc en Spa y Monza, fueron el bagaje de los de Maranello en una temporada en la que Mercedes estuvo muy por encima tanto en el Mundial de Pilotos como en el de Constructores (739 a 504). Tras varias temporadas en las que el alemán Sebastian Vettel rindió por encima que su compañero de equipo, el año 2019 fue para el alemán un año sin un dominio claro en la escudería, acabando por detrás del monegasco en el Mundial y también en cuanto a rendimiento. El expiloto de Alfa Romeo Sauber, en su primer año como piloto de Ferrari, lució su calidad y su talento para superar a un tetracampeón del mundo y así convertirse en el “primer piloto” de la Scuderia Ferrari.

Nueva pareja para Charles en 2021
Sebastian Vettel dejará de ser piloto de la Scuderia Ferrari al final de la temporada 2020, y su puesto lo ocupará el español Carlos Sainz, actualmente piloto de McLaren. Tras haber barajado y puesto varios nombres sobre la mesa (Ricciardo, Pérez, Sainz…), la escudería de Maranello se decantó por el madrileño para ocupar el asiento del alemán y compartir equipo con el monegasco Charles Leclerc. Carlos Sainz formará parte de la histórica escudería italiana en su 6° temporada en la F1, tras el resurgir de McLaren y conseguir un memorable 6° puesto en el Mundial de Pilotos en su primera temporada en la escudería inglesa, con un podio trabajadísimo en el GP de Interlagos (Brasil). El español seguirá los pasos de su ídolo y antecesor español Fernando Alonso, y se convertirá en el tercer español en correr para la escudería italiana, tras Fernando Alonso y Alfonso de Portago.

Ferrari afronta su septuagésimo año en la F1 en la temporada más atípica e intensa de la historia, y tienen como objetivo principal vencer a las flechas plateadas de Mercedes tras seis años a su sombra. Año nuevo, mismo desafío, Charles y Sebastian frente a Lewis y Valtteri, van a saltar chispas y esto no ha hecho nada más que empezar.