Esta mañana, el Chelsea ha confirmado el acuerdo con el Leipzig por el fichaje de Timo Werner tras abonar la cláusula de rescisión de 53 millones de euros. El joven alemán de 24 años se convertirá en la segunda contratación del club londinense tras la de Ziyech procedente del Ajax de Ámsterdam.

Todo apuntaba a que el de este año iba a ser un mercado poco movido por las pérdidas que ha generado la pandemia del COVID-19; y, de hecho, probablemente lo acabe siendo. A pesar de ello, el Chelsea está remodelando su plantilla con fichajes de primerísimo nivel, lo que invita a pensar que el club dirigido por Lampard será uno de los proyectos más a tener en cuenta las próximas temporadas. Además, se esperan más contrataciones ya que por culpa de la sanción de la FIFA los blues no invirtieron dinero en los últimos mercados de fichajes (más allá de los contratos de los jugadores).
Frank Lampard, que esta temporada está consiguiendo mantener bastante arriba en la tabla a una plantilla inexperimentada (es uno de los máximos candidatos a entrar en Champions League), contará la siguiente temporada con un equipo de mayor potencial y con muchas variantes tácticas distintas. Gracias a ello, el Chelsea volverá a tener posibilidades de ser uno de los equipos dominantes en Premier como en los años anteriores al crecimiento de Manchester City y Liverpool.

Haciendo un análisis puramente táctico y teniendo en cuenta que seguramente formen un 4-3-3 como ha venido haciendo Lampard, la delantera parece que terminará siendo Ziyech – Abraham – Werner. El alemán ha demostrado en el Leipzig que juega mejor cuando hay un delantero fijando a los centrales que le permita atacar los espacios más libremente, aunque también cabe la posibilidad de verlo de ‘9’ con un jugador de banda en la izquierda como Pulisic, Hudson-Odoi o incluso Mason Mount.
La defensa está prácticamente cerrada más allá del más que posible fichaje de un lateral izquierdo para suplir a Marcos Alonso y Emerson, con los que no cuenta su entrenador. Como posibles candidatos se postulan Telles, Chilwell y Tagliafico, que desde luego mejorarían mucho las prestaciones en el carril izquierdo en comparación a esta temporada. No se descarta tampoco la contratación de un central más, pero para ello el club del norte de Londres debería liberar masa salarial por medio de varias ventas.

En el centro del campo, en cambio, es donde más incógnitas quedan por resolver. Jorginho es inamovible para el técnico londinense, pero ha sonado con fuerza para varios equipos de renombre como la Juve. Además, Kanté y Kovačić deberían ser titulares por el rendimiento ofrecido en esta temporada. A pesar de ello, Mason Mount encajaría mucho mejor como interior en el centro del campo, ya que es quien mejor podría ocupar el sector izquierdo cada vez que Werner trazara sus características diagonales. Por ello, no se descarta la venta de un jugador codiciado como Kanté para cuadrar las cuentas y formar un centro del campo como Jorginho – Kovačić – Mount (siempre que el italiano continúe en el equipo).
Sea como sea, el Chelsea se está convirtiendo sin duda en uno de los equipos más importantes a seguir la próxima temporada, y eso que aún le quedan más fichajes por hacer. Desgraciadamente, aún tendremos que esperar para ver esta máquina carburar hasta dentro de unos meses, además de ver cuáles son sus posibilidades reales en la próxima campaña.
1 comment
[…] Werner, que supondrá un aliciente extra para el encuentro tras la reciente confirmación de su marcha al Chelsea al terminar la Bundesliga, sin ni siquiera jugar la […]